lunes, 23 de mayo de 2011
Actualmente, existen innumerables tipos de productos derivados del tabaco, que van desde el tabaco líquido, hasta el tabaco picado, forma de tabaco popularizado lamentablemente en el siglo pasado por las estrellas de beisbol de las grandes ligas. El Chimo, también conocido como tabaco oral o no fumado contiene nicotina, sustancia venenosa, tanto que un solo gramo podría matar a un elefante adulto sano de inmediato, por eso es utilizada como insecticida.
¿Es el chimó es una droga?
Si bien el cigarrillo es la forma de empacado de tabaco mas estudiada, el uso de tabaco de "uso oral" o "no fumado" está ampliamente difundido a nivel mundial desde su descubrimiento y es una de las principales causantes de muerte prematura. La sustancia activa mejor conocida y estudiada en el chimó es la nicotina, una sustancia venenosa, tanto que un solo gramo podría matar a un elefante adulto sano de inmediato, por eso es utilizada como insecticida.
Hoy día, la nicotina se considera una droga que produce adicción física y psíquica, como el componente principal del chimó se considera una droga y la OMS (Organización Mundial de la Salud) en el año 1999 lo catalogó como un Teratógeno (del griego teratos, ‘monstruo’, y genes, ‘nacido’), sustancia o agente del medio exterior que puede producir deformidades en un feto si es absorbida por la madre durante el embarazo.
A medida que el organismo se adapta a la presencia habitual de una sustancia en este caso la nicotina produce el fenómeno de la tolerancia, es decir, la necesidad de consumir dosis cada vez mayores y con más frecuencia para conseguir los mismos efectos.
Dependencia = Adicción
El empleo repetido del chimó puede crear adicción, es decir, la necesidad compulsiva de consumir esa droga regularmente sin que sea posible moderar su consumo o suprimirlo. También produce dependencia física y psicológica. Cuando una persona necesita consumir el chimó para conseguir un estado afectivo agradable o evitar un estado desagradable, tiene una dependencia psicológica de esa sustancia. Muchas veces, esa dependencia es muy fuerte y difícil de superar. Por otra parte, el uso regular de esa sustancia química produce, en muchos casos, alteraciones fisiológicas en el organismo que originan una dependencia física. El organismo se ‘acostumbra’ a la presencia de la droga y la ‘necesita’ para funcionar con normalidad. Si el chimó se suprime o se reduce, el organismo responde con un conjunto de síntomas físicos y psíquicos que reciben el nombre de síndrome de abstinencia. El síndrome de abstinencia se controla con medidas terapéuticas sintomáticas o sustitutivas.
Efectos irreversibles sobre los sistemas humanos
José M. Torrealba, Médico Internista mencionó que “el organismo humano al ser expuesto a la nicotina experimenta ciertos efectos como: excitación del sistema nervioso vegetativo, liberación de adrenalina, cortisona, aumento de la presión sanguínea, aumento de las pulsaciones cardiacas. También, podría impedir la transmisión de impulsos nerviosos neurales, pudiendo generar parálisis de los sistemas cardio-respiratorio en el peor de los casos y haciendo cada vez más difícil para el consumidor concentrarse, resolver problemas matemáticos abstractos y espaciales, recordar o memorizar acontecimientos, conversar fluidamente o con coherencia, además de convulsiones, ulceras gástricas, algunos tipos de canceres y lesiones en tejidos blando de la boca”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pura chachara lo que escriben aqui, el chimo es una tradición de los llaneros Colombo—Venezolanos , Y porque un citadino venga a escribir sandeces jamás lo dejaremos.
ResponderEliminarPodra ser tradicion pero eso no quita si algo es dañino o no, sentido comun. Lo mismo dicen del yopo en el amazonas, "medicina" cuando es mas espiritimo y brujeria. Saludos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComo se consume
EliminarPura chachara lo que escriben aqui, el chimo es una tradición de los llaneros Colombo—Venezolanos , Y porque un citadino venga a escribir sandeces jamás lo dejaremos.
ResponderEliminarBueno, sigue comiendo chimó y en unos años vemos que tal va tu salud, como puedes afirmar que algo que deriva del tabaco no es dañino, pareces un chavista con esas conclusiones
EliminarTiene razon el chimo es dañino que producto no es dañino toda las comida ya vienen con producto quimico
ResponderEliminarTengo 27 y desde los 7 como chimo ya son 20 años es muy difícil dejarlo cada vez lo quiero más fuerte y en mayor cantidad es mi único vicio a parte del café!! Paso todo el día comiendolo es q sin chimo me es difícil estar bien si alguien me quiere aconsejar no me molestaría a mi esposa no le gusta para nada y he tratado pero no puedo mi correo para q me escriban deviez.ym@gmail.com
ResponderEliminarAmigo yo nunca he probado chimó y casualmente en la cuadrilla con la que trabajo hay dos o 3 que mastican eso y me puse a investigar y veo que básicamente es cigarrillo masticable, yo fui fumador de cigarro por 2 o 3 años y fumaba hasta una caja diaria de la grande y déjeme decirle que hubo días que me empecé a sentir mal con fatiga fácilmente y bueno me di cuenta que era culpa del cigarro y amigo definitivamente tomé la decisión de dejarlo yo mismo (aparte mi mujer odiaba el humo y de paso era asmática) y bueno no fue fácil obviamente lo fui dejando poco a poco, tanto que lo dejé y ahora el solo olor de alguien mas me repugna, amigo usted debe establecer prioridades por ejemplo pensar... Si yo no cambio o deje ese vicio que pasaría si mi mujer me deja por culpa de eso? O que tu propio hijo tome un vicio por culpa de uno mismo? Es difícil amigo pero es posible cada quien debe establecer que te importa mas en la vida. Y la salud y la familia es primero. Pero debes dejarlo de forma escalonada no de golpe por que el efecto puede ser peor. Mucha suerte amigo, saludos.
EliminarAmigo yo nunca he probado chimó y casualmente en la cuadrilla con la que trabajo hay dos o 3 que mastican eso y me puse a investigar y veo que básicamente es cigarrillo masticable, yo fui fumador de cigarro por 2 o 3 años y fumaba hasta una caja diaria de la grande y déjeme decirle que hubo días que me empecé a sentir mal con fatiga fácilmente y bueno me di cuenta que era culpa del cigarro y amigo definitivamente tomé la decisión de dejarlo yo mismo (aparte mi mujer odiaba el humo y de paso era asmática) y bueno no fue fácil obviamente lo fui dejando poco a poco, tanto que lo dejé y ahora el solo olor de alguien mas me repugna, amigo usted debe establecer prioridades por ejemplo pensar... Si yo no cambio o deje ese vicio que pasaría si mi mujer me deja por culpa de eso? O que tu propio hijo tome un vicio por culpa de uno mismo? Es difícil amigo pero es posible cada quien debe establecer que te importa mas en la vida. Y la salud y la familia es primero. Pero debes dejarlo de forma escalonada no de golpe por que el efecto puede ser peor. Mucha suerte amigo, saludos.
EliminarYo he masticado un gramo casualmente y no me ha matado; pienso que podria ser medicinal contrario a los perjuicio: todo depende de tomar anticancerigeno y vasodilatadores y mantener el equilibrio tolerancia-abuso-eutimia.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo lo he probado y la verdad solo para saber por que tanto les gusta esa vaina a la gente y resulto que no sentia nada asi que agarre un pedazo bien grande y lo empeze a masticar jajaja malhaya sea me empeze a mariar como si estuviera rascado hasta que empeze a vomitar jajaja seguro era la falta de costumbre ya no vuelvo a comer esa vaina
ResponderEliminarJajajajajajaja
EliminarEsa cuestión te deja el hocico negro, los dientes amarillos. Escupes como mula, ensucias por donde vas. Que costumbre para salvaje. Aparte que la nicotina y cafeína no son nada santos. Hay que estar desahuciado para comer eso
ResponderEliminarJajajajsja... de algo se tiene que morir uno y aparte el chimo no es tan dañino como el cigarro o las drogas que son sustancias adictivas y te llevan a matar o a robar x consumirlas y si puede ser que sea adictiva pero no tan dañina y conosco abuelos que ya tienen 83 años y aun escupen chimo y de los q fuman ya se an muertos....
ResponderEliminarEl chimo si causa adicción yo escupo desde los 13 años y si ha sido fuerte dejarlo, pero mal congénito como tal no, yo estudio en una universidad autónoma y el 80% de los estudiantes escupen chimo pues vivimos en el llano venezolano y no conozco a ninguno que hayas sufrido algún daño por ello.
ResponderEliminarYo lo he probado y la verdad solo para saber por que tanto les gusta esa vaina a la gente y resulto que no sentia nada asi que agarre un pedazo bien grande y lo empeze a masticar jajaja malhaya sea me empeze a mariar como si estuviera rascado hasta que empeze a vomitar jajaja seguro era la falta de costumbre ya no vuelvo a comer esa vaina... como hablas tanta paja : Unknown tu comentario sel 18 de enero 2017
ResponderEliminarA esas personas que comen chimo tengan muchísimo cuidado que el imperio no los vea comiendo eso se van a confundir i creerán que escupen petróleo i de seguro serán invadidos ojo con eso
ResponderEliminarUna vez masque solo un poco eneaeguida senti los síntomas casi caigo desmayado sudando frio no peor fue el intenso malestar en la boca del estomago qie e duro casi 24/horas y eso que no lo trague
ResponderEliminar